Matrícula Profesional

REQUISITOS MATRÍCULA PROFESIONAL POR PRIMERA VEZ:

1. Diligenciar formulario mediante la página web www.conte.org.co, siga las siguientes instrucciones:

  • Antes de diligenciar el FORMULARIO DE SOLICITUD, debe contar con una FOTOGRAFÍA DIGITAL ORIGINAL EN FORMATO JPG, FONDO BLANCO, NO ESCANEADA Y QUE NO PESE MÁS DE 2MB. Sin la fotografía digital NO PODRÁ GENERAR EL EL COMPROBANTE DE PAGO.

EJEMPLO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL ORIGINAL APROBADA TIPO DOCUMENTO QUE LLEVARÁ SU TARJETA
SI LA FOTOGRAFÍA NO CUMPLE SU SOLICITUD SERÁ RECHAZADA

Señor Técnico Electricista, RECUERDE que la fotografía debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ingrese a la página web www.conte.org.co dar clic en ícono APLICATIVO CONTE.
  • Ingrese por la pestaña USUARIO, elija la opción CREAR CUENTA y complete los datos. La contraseña debe ser alfanumérica de mínimo 8 dígitos, es decir, debe contener letras MAYÚSCULAS, letras minúsculas y números.
  • Inicie Sesión, cree la solicitud, diligencie el formulario.

2. Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía, ampliada al 150%.

3. Envío original del Comprobante de Recaudo por valor de un (1) Salario Mínimo Mensual Legal Vigente -SMMLV-.

Nota: Para dar trámite a su solicitud, es necesario que remita los documentos relacionados con la matricula profesional dentro del mismo mes en el cual realizó la consignación. El pago se debe realizar cuando se tenga los documentos completos.

4. Certificaciones de Estudio: De acuerdo con el artículo 3° de la Ley 19 de 1990, por la cual se reglamentó la profesión de Técnico Electricista, para efectos de acreditar los estudios en el área de la electrotecnia, se requiere:

4.1. Presentar fotocopia legible del título o certificación de formación de estudio, en el cual conste haber cursado y aprobado íntegramente el plan de estudios, de las facultades o escuelas técnicas de enseñanza de la electrotecnia, debidamente reglamentadas y aprobadas por el Gobierno Nacional (MINEDUCACION, ICFES).

4.2. Anexar el pensum académico.

4.3. Para las instituciones diferentes al SENA, se deben registrar los datos de contacto de manera clara y actualizada para su respectiva verificación.

Solo se aceptan cursos que sean mínimo de 80 horas.

5. Sí posee competencias laborales y/o sus respectivas titulaciones que demuestren su idoneidad laboral en el sector eléctrico, debe presentar fotocopia legible del certificado respectivo.

6. Certificación Laboral: Si no posee estudios, ni certificados de competencias en el área de la electrotecnia, debe acreditar mínimo cinco (5) años de experiencia a partir de cumplir la mayoría de edad, relacionando las funciones desarrolladas en esta área.

6.1. Toda certificación laboral debe contener los siguientes ítems:

  • Grado de Responsabilidad (trabajo para mí, bajo mi supervisión o para la empresa)
  • Tiempo de servicio (fecha de ingreso, fecha de retiro o tiempo que lleva laborando)
  • Descripción de funciones desarrolladas por el solicitante en el área de la Electrotecnia.
  • Obras o proyectos realizados en los que intervino el solicitante.
  • Datos de contacto actualizados de quien certifica (dirección, ciudad, teléfono, celular, correo electrónico).

Formato certificado laboral para trámite

[+] DESCARGAR Formato certificado laboral para trámite

TENGA EN CUENTA QUE:

* El destino de la certificación, sirve de prueba en la expedición de un documento público, como lo es la matricula profesional de técnico electricista, por lo tanto quien lo subscribe, conoce los términos del artículo 289 del Código Penal Colombiano.

* El CONTE verifica cada una de las certificaciones laborales y/o de estudio aportadas por el solicitante de la Matricula Profesional; en el caso de que algún documento de estos no sea validado, se le informará al solicitante y/o a las entidades o personas involucradas en este documento.

*Usted puede acreditar uno o varios de los requisitos enunciados en los numerales 4, 5 y 6 dentro del mismo trámite, los cuales se tendrán en cuenta en el estudio, trámite y expedición de la matricula profesional, siempre y cuando cumplan el trámite de validación.

Recuerde que puede realizar el trámite de Matrícula Profesional por primera vez con certificaciones de estudio, certificados laborales o con ambos certificados.


Beneficio de descuento para comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras y Población Víctima del conflicto armado

El Consejo Nacional de Técnicos Electricistas CONTE, se permite informar a las ciudadanía general que para aquellos aspirantes a solicitar la Matrícula Profesional de Técnico Electricista y que pertenezcan a Comunidades Indígenas, Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras y/o sea reconocido como víctimas del conflicto armado, podrá aplicar al 30% de descuento sobre el valor de los derechos de estudios y trámite de la matrícula profesional.

Para aplicar al beneficio antes señalado, es indispensable contar con la certificación de Autoreconocimiento expedida por el Ministerio del Interior para las Comunidades Indígenas, Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras y el certificado de inclusión en el Registro Único de Víctimas, según corresponda.

[+] VER Beneficio de descuento para comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras y Población Víctima del conflicto armado


Debe llevar o hacer llegar por correo certificado (empresas de envío) los siguientes documentos en físico a la oficina de ATES en BUCARAMANGA - SANTANDER, Carrera 19 # 28 - 58 Of 110 Edificio Portal del Sol:

  • Fotocopia de Cédula de ciudadanía, ampliada al 150%.
  • Comprobante de Recaudo.
  • Certificaciones de Estudio y/o certificaciones laborales.

Artículos más leídos

ATES logo