Matrícula

Documento mediante el cual se certifica la idoneidad y ética profesional del técnico electricista, expedido por el CONTE de conformidad con las leyes 19 de 1990, 1264 de 2008 y el decreto reglamentario 991 de 1991.

Formato certificado laboral para trámite

[+] DESCARGAR Formato certificado laboral para trámite

TENGA EN CUENTA QUE:

* El destino de la certificación, sirve de prueba en la expedición de un documento público, como lo es la matricula profesional de técnico electricista, por lo tanto quien lo subscribe, conoce los términos del artículo 289 del Código Penal Colombiano.

* El CONTE verifica cada una de las certificaciones laborales y/o de estudio aportadas por el solicitante de la Matricula Profesional; en el caso de que algún documento de estos no sea validado, se le informará al solicitante y/o a las entidades o personas involucradas en este documento.

*Usted puede acreditar uno o varios de los requisitos enunciados en los numerales 4, 5 y 6 dentro del mismo trámite, los cuales se tendrán en cuenta en el estudio, trámite y expedición de la matricula profesional, siempre y cuando cumplan el trámite de validación.

Recuerde que puede realizar el trámite de Matrícula Profesional por primera vez con certificaciones de estudio, certificados laborales o con ambos certificados.


Beneficio de descuento para comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras y Población Víctima del conflicto armado

El Consejo Nacional de Técnicos Electricistas CONTE, se permite informar a las ciudadanía general que para aquellos aspirantes a solicitar la Matrícula Profesional de Técnico Electricista y que pertenezcan a Comunidades Indígenas, Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras y/o sea reconocido como víctimas del conflicto armado, podrá aplicar al 30% de descuento sobre el valor de los derechos de estudios y trámite de la matrícula profesional.

Para aplicar al beneficio antes señalado, es indispensable contar con la certificación de Autoreconocimiento expedida por el Ministerio del Interior para las Comunidades Indígenas, Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras y el certificado de inclusión en el Registro Único de Víctimas, según corresponda.

[+] VER Beneficio de descuento para comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras y Población Víctima del conflicto armado


Debe llevar o hacer llegar por correo certificado (empresas de envío) los siguientes documentos en físico a la oficina de ATES en BUCARAMANGA - SANTANDER, Carrera 19 # 28 - 58 Of 110 Edificio Portal del Sol:

  • Fotocopia de Cédula de ciudadanía, ampliada al 150%.
  • Comprobante de Recaudo.
  • Certificaciones de Estudio y/o certificaciones laborales.

Artículos más leídos

ATES logo